Trabajos artesanales en PVC a medida

Los trabajos artesanales en PVC resuelven piezas singulares que no encajan en catálogo: arcos compuestos, óvalos irregulares, celosías curvas, recercos especiales, molduras y cierres decorativos. Combinamos PVC curvado a medidacon mecanizados de precisión para respetar geometrías complejas, mantener radios y tolerancias y asegurar un encaje limpio con la carpintería existente o nueva.

El proceso arranca con plano o plantilla. Verificamos radio, cuerda y flecha y, si procede, generamos prototipo o plantilla 1:1. Ajustamos espesores, refuerzos y herrajes para curvado cuando la pieza interactúa con hojas practicables u oscilobatientes, evitando interferencias de maniobra y garantizando estanqueidad.

Beneficios clave

  • Control dimensional y repetibilidad entre piezas, incluso en series cortas.

  • Compatibilidad con acristalamientos térmico-acústicos del conjunto.

  • Acabados: lacados RAL, foliados madera/colores y bicolor interior/exterior con muestras para aprobación.

  • Soluciones económicas cuando es posible: radios estándar, mecanizados simplificados y acabados de serie que equilibran coste-prestaciones.

Para quién

Pensado para arquitectos y estudios de arquitectura (memoria y pliego), instaladores (montaje ágil con checklist) y constructoras en obra nueva y reformas. Habitualmente trabajamos en Barcelona y Cataluña (Baix Llobregat, Vallès, Terrassa) con envío coordinado a obra.

Documentación y soporte

Entregamos detalles CAD/DWG, croquis acotados y documentación técnica de instalación y sellado. En prescripción facilitamos valores orientativos de radios y tolerancias y texto base para memoria.

Plazos y operativa

Fabricación a medida con control de calidad en taller, embalaje a medida y etiquetado por estancia. Coordinar entregas por fases reduce almacenaje en obra y acelera montaje. Recomendamos sellado con cinta precomprimida y silicona neutra, y anclajes acordes al soporte.

¿Tienes una geometría especial? Envíanos tu plano DWG y confirmamos viabilidad, radios orientativos y presupuestocon plazos de fabricación.

Fichas técnicas

Descarga nuestras fichas técnicas

Piezas singulares de PVC curvado

Piezas artesanales en PVC: arcos compuestos, recercos especiales, celosías y molduras curvas, fabricadas a medida con radios y tolerancias controlados. Compatibles con aperturas y acristalamientos, con acabados lacados, foliados o bicolor. Orientado a arquitectos, instaladores y constructoras en obra nueva y reformas. Envíanos tu plano y te asesoramos en viabilidad y presupuesto.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Qué entendéis por “trabajo artesanal” y qué tolerancias alcanzáis?

Llamamos trabajo artesanal a cualquier pieza fuera de estándar: arcos compuestos, óvalos irregulares, recercos no simétricos, celosías curvas o molduras especiales. Partimos de plano/plantilla y definimos radios y tolerancias admisibles según sección y geometría. En prototipo verificamos radio y flecha con galgas y plantilla 1:1. Para series cortas garantizamos repetibilidad mediante utillaje calibrado. Si la tolerancia solicitada compromete estabilidad o asiento del vidrio, proponemos ajustes con mínimo impacto estético y económico.

¿Podéis integrar aperturas practicables u oscilobatientes en piezas especiales?

Sí, siempre que la geometría lo permita. Dimensionamos herrajes para curvado en función del peso del acristalamiento y la luz libre, cuidando holguras y puntos de estanqueidad. En oscilobatiente analizamos arco de giro y par de cierre. Cuando la apertura no es viable, proponemos microventilación, módulo fijo o división estratégica que respete la intención de diseño del arquitecto. Entregamos documentación técnica para montaje y mantenimiento.

¿Qué opciones de acristalamiento admiten estos trabajos?

Coordinamos la pieza con el conjunto de ventanas curvas en PVC: doble o triple vidrio, laminados de seguridad, acústicos y control solar. Indicamos espesores compatibles y puntos de apoyo para evitar tensiones. En zonas expuestas recomendamos laminado + butiral acústico y sellado perimetral continuo. Si el peso crece, revisamos herraje/refuerzo para conservar maniobra y durabilidad.

¿Cómo tratáis los acabados y la igualación de color?

Trabajamos lacados RAL, foliados madera/colores y bicolor interior/exterior. Enviamos muestras físicas y gestionamos equivalencias RAL/NCS. Controlamos metamerismo y trazabilidad de lotes. Cuando el proyecto requiere soluciones económicas, proponemos acabados de serie o simplificación de piezas sin perder coherencia visual con el resto de carpinterías.

¿Qué pautas de instalación y sellado recomendáis al instalador?

Replanteo con verificación de cuerda/flecha y apoyo continuo. Anclaje conforme al soporte (tornillería inoxidable en exterior) y calzos donde proceda. Sellado con cinta precomprimida en encuentros y silicona neutra en remates vistos. Entregamos croquis de puntos de fijación, un checklist de instalación para instaladores/constructoras y asistencia remota durante el montaje.

¿Plazos, logística y cómo optimizar el coste-prestación?

El plazo de fabricación depende de complejidad y carga de taller; lo fijamos en el presupuesto. Ofrecemos entregas por fases, embalaje a medida y etiquetado por estancia. Para optimizar costes sin sacrificar calidad, proponemos radios normalizados, modular el despiece y elegir acabados disponibles. Para arquitectos/estudios aportamos detalles CAD/DWG y texto para memoria y pliego.